LÍNEAS DE VACUNACIÓN

Personal Salud

Estar protegido es muy importante. Por ese motivo, las personas que proveen cuidados a pacientes o trabajan en instituciones de salud, tales como médicos, enfermeros, odontólogos, técnicos de laboratorio, estudiantes de estas profesiones, entre otros, deben mantener actualizados sus esquemas de vacunación. Tu trabajo es cuidarnos y el nuestro es cuidarte.

Trabaja con tranquilidad, consulta nuestra línea de vacunación para profesionales de la salud.

Indicación: Indicada Niños a partir de los 6 meses y adultos.

Dosis: 2 dosis, con dos meses de diferencia.

Recomendaciones
• Reacción alérgica grave (por ejemplo, anafilaxia) a cualquier componente de la vacuna como la proteína del huevo, o a una dosis anterior de cualquier vacuna contra la influenza.

  • Niños de entre 6 meses y menores de 9 años deben recibir una segunda dosis de refuerzo 4 semanas después de la primera dosis.

Indicación: Indicada a partir de los 16 años de edad.

Dosis:
Primera Dosis: En la fecha elegida.
Segunda Dosis: Seis meses después de la dosis inicial.

Recomendaciones
• No padecer inmunodepresión.
• Esta vacuna nunca debe administrarse por vía intravascular o intradérmica.
• Embarazo y lactancia: Este fármaco no debe utilizarse durante el embarazo a menos que sea por prescripción de su médico.

Indicación: Indicada a partir de los 16 años de edad y adultos.

Dosis: Tres dosis.
1ª dosis: en la fecha elegida.
2ª dosis: 1 mes después de la primera dosis.
3ª dosis: 6 meses después de la primera dosis.

Recomendaciones

  • Hipersensibilidad a la levadura o a cualquier componente de la vacuna
  • La administración se debe ser postergada en pacientes que sufran de una enfermedad febril severa aguda.
  • Pacientes que sufren de esclerosis múltiple.
  • Se recomienda un refuerzo cada 5 años en personal de salud.

Indicación:  Vacuna indicada para su utilización en adultos y adolescentes a partir de 16 años de edad.

Dosis: Tres dosis.
1ª dosis: en la fecha elegida.
2ª dosis: 1 mes después de la primera dosis.
3ª dosis: 6 meses después de la primera dosis.

Esquema Rápido Excepcional: 0,7, 21 días y una cuarta dosis a los 12 meses.

Recomendaciones
• No debe administrarse esta vacuna a personas con hipersensibilidad conocida a cualquier componente de la vacuna
• No administrar a personas que hayan demostrado previamente señales de hipersensibilidad tras la administración de las vacunas monovalentes de hepatitis A o hepatitis B.
• No administrar esta vacuna en personas que padecen enfermedad febril aguda grave. (Posponer vacunación)

Indicación: Indicada Niños a partir de los 6 meses y adultos.

Dosis: Anual.

Recomendaciones
• Reacción alérgica grave (por ejemplo, anafilaxia) a cualquier componente de la vacuna como la proteína del huevo, o a una dosis anterior de cualquier vacuna contra la influenza.

  • Niños de entre 6 meses y menores de 9 años deben recibir una segunda dosis de refuerzo 4 semanas después de la primera dosis.

Indicación: Vacuna indicada a partir de los 7 años de edad y adultos.

Dosis: Tres dosis.
1ª dosis: en la fecha elegida.
2ª dosis: 1 mes después de la primera dosis.
3ª dosis: 6 meses después de la segunda dosis.

Recomendaciones

  • La vacuna no debe aplicarse a personas con hipersensibilidad conocida a cualquier componente de la vacuna.
  • Estados febriles.
  • Procesos infecciosos.
  • Procesos alérgicos agudos Enfermedades crónicas en fase de descompensación

Preguntas frecuentes

Horarios de atención vacunación:

Lunes a viernes de 8:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:30 PM;
Sábados sede principal de 8:00 AM a 11:30 AM y en
Sábados Centros Comerciales 9:00 AM a 12:00 M y de 12:30 PM a 2:30 PM