LÍNEAS DE VACUNACIÓN

Adultos

Es fundamental estar protegido en cada etapa de tu vida, incluso en la adultez. Las vacunas no son solo para niños, pues la protección que estas ofrecen pueden llegar a desaparecer con el tiempo, exponiéndonos al riesgo de contraer nuevas enfermedades. 

En cada ciclo de vida te enfrentas a nuevos lugares, labores y estilos de vida, por lo que es de vital importancia aplicar las vacunas necesarias para proteger tu organismo. 

Consulta las vacunas para adultos y mantente seguro.

Indicación: Indicada Niños a partir de los 6 meses y adultos.

Dosis: Anual.

Recomendaciones
• Reacción alérgica grave (por ejemplo, anafilaxia) a cualquier componente de la vacuna como la proteína del huevo, o a una dosis anterior de cualquier vacuna contra la influenza.

  • Niños de entre 6 meses y menores de 9 años deben recibir una segunda dosis de refuerzo 4 semanas después de la primera dosis.

Indicación: Vacuna indicada a partir de los 7 años de edad y adultos.

Dosis: Tres dosis.
1ª dosis: en la fecha elegida.
2ª dosis: 1 mes después de la primera dosis.
3ª dosis: 6 meses después de la segunda dosis.

Recomendaciones

  • La vacuna no debe aplicarse a personas con hipersensibilidad conocida a cualquier componente de la vacuna.
  • Estados febriles.
  • Procesos infecciosos.
  • Procesos alérgicos agudos Enfermedades crónicas en fase de descompensación.

Actualmente existen dos vacunas disponibles en el mercado para prevenir el Herpes Zóster (también conocido como culebrilla):
1.⁠ ⁠Shingrix, del laboratorio GSK, que requiere un esquema de dos dosis para su aplicación. Es la vacuna más reciente. Con una efectividad de mas del 90%
2.⁠ ⁠Herpes Zoster, del laboratorio Nextpharma, que fue la primera vacuna en salir al mercado, con un esquema de una sola dosis. con una efectividad no superior al 60%
Ambas opciones permiten prevenir el Herpes Zóster, especialmente en adultos mayores o personas con sistemas inmunitarios debilitados, ayudando a evitar las dolorosas complicaciones que puede causar la enfermedad.

Esta vacuna protege al paciente contra la enfermedad neumocócica, provocada por los neumococos. Estas son bacterias que pueden provocar muchos tipos de enfermedades, incluida la neumonía, meningitis o la bacteriemia (infección del torrente sanguíneo). 

Dosis:  Una o Dos dosis.
1ª dosis: en la fecha elegida
2ª Dosis: 5 años después de la primera dosis (Únicamente si la persona esta inmunocomprometida ).

Recomendaciones

  • No aplicar Pneumovax 23 junto con la vacuna Zostavax.
    • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la vacuna.
    • Cualquier enfermedad respiratoria febril u otra infección activa.
    • Precaución con personas con la función cardiovascular y/o pulmonar severamente comprometida.
    • En pacientes que requieran una profilaxis con penicilina (o con cualquier antibiótico).

Indicación: Vacuna indicada a partir de los doce meses y hasta los 59 años de edad.

Dosis: Dosis Única

Recomendaciones:

  • No puede colocarse en personas inmunosuprimidas y diabéticas a menos que sea por recomendación médica.
  • En caso de necesitar la vacuna para salir del país se debe aplicar 10 días antes del viaje. 

Indicación: Indicada en niños a partir de los 2 años de edad y adultos.

Dosis: Dosis Única

Refuerzo: Cada 3 años por riesgo inminente

Recomendaciones
• Reacción de hipersensibilidad sistémica conocida a algún componente de Typhim Vi o reacción después de la administración previa de la vacuna o de una vacuna que contuviera las mismas sustancias.
• No está recomendada la administración de la vacuna durante el embarazo.

Indicación: Indicada en niños desde los 9 meses y adultos hasta los 55 años de edad.

Dosis:
Menactra: Niños de 9 a 23 meses se aplican dos dosis con intervalo de tres meses. De 2 a 55 años, dosis única;
Menveo: Se aplica desde los 2 meses hasta los 65 años.

Recomendaciones
• Reacción alérgica grave a una dosis previa de la vacuna.
• Tener antecedentes conocidos del síndrome de Guillain-Barré.
• Enfermedad aguda o febril

Indicación: Indicada Niños a partir de los 6 meses y adultos.

Dosis: 2 dosis, con dos meses de diferencia.

Recomendaciones
• Reacción alérgica grave (por ejemplo, anafilaxia) a cualquier componente de la vacuna como la proteína del huevo, o a una dosis anterior de cualquier vacuna contra la influenza.

  • Niños de entre 6 meses y menores de 9 años deben recibir una segunda dosis de refuerzo 4 semanas después de la primera dosis.

Preguntas frecuentes

Horarios de atención vacunación:

Lunes a viernes de 8:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:30 PM;
Sábados sede principal de 8:00 AM a 11:30 AM y en
Sábados Centros Comerciales 9:00 AM a 12:00 M y de 12:30 PM a 2:30 PM